Ricardo Arzola / diseño de audio, multimedia y mapping
Programador, fotógrafo subacuático, video artista, productor musical, diseñador de sonido y músico nacido en Salamanca Guanajuato en mayo de 1977. Desde el 2009 colabora con Proyecto al Margen. Licenciado en Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Sinaloa y estudios en guitarra clásica por la Universidad de Guanajuato. Realiza diplomados en diseño 3D y animación digital (Design University) y artes visuales y video instalación impartido por Iván Edeza. Asiste a los talleres de programación en lenguaje Python (Universidad de Michigan) y programación arduino en función Lab impartido por Ing. Fernando Mendoza.
Funda Bichi Soul Producciones en 1999, desde donde desarrolla diferentes proyectos escénicos utilizando tecnología como: Processing, MaxMSP, Quartz Composer y Arduinos incluyendo implementación de hardware como Kinect, redes inalámbricas OSC.
Participa en el 1er Encuentro Internacional de Artes Performáticas y Tecnología Liveness: Prótesis, Gesto y Metáfora del Centro multimedia del CENART siendo alumno Daito Manabe, Marck Coniglio creador del software Isadora, así como de Luis Romero y Leonardo Aranda.
Ha colaborado con Delfos Danza Contemporánea, El Ballet Folclórico de la Unversidad de Guadalajara, la bailaora Flamenca Citlai Iglesias, la coreógrafa Andee Scott y las cantantes Jaramar Soto y Nicolette. Su trabajo se ha presentado en los prinicpales festivales del país y en Estados Unidos.
Ha sido beneficiado por el programa Jóvenes Cradores 2011 del FONCA, Creador con Trayectoria 2009 y Difusión del Patrimonio Cultural 2011-12 del PECDA Sinaloa.
Actualmente radica en la ciudad de Guadalajara, imparte clases de diseño de audio para cine en el CAAV y participa en la Gira Únicos con Siddhartha para la cual diseño la escenografía y visuales, los cuales utiliza para realizar el live videomapping durante los conciertos.